Home Convvencia
Convivencia
Educación Emocional, Social y de la Creatividad PDF Imprimir E-mail

Desde hace muchos años venimos trabajando en el IES Antares aspectos clave relacionados con la Inteligencia Emocional y Social.

Dentro de ese marco, participamos en el Programa de Educación Responsable, promovido por la Fundación Botín, desde hace tres cursos académicos;  es uno de nuestros proyectos de centro reflejado en la Programación General Anual.

Abordamos variables relacionadas con las habilidades emocionales y sociales, y de la creatividad, con todo el alumnado. Además, cada vez contamos con más profesores implicados en el proyecto.

Estos aspectos son introducidos desde el Plan de Acción Tutorial, pero también se desarrollan en las asignaturas de los diferentes departamentos didácticos.

Destacamos el recurso del "Coro de las emociones" en el área de Música, "Relejarte" en Educación Plástica y Visual, "Literatura, emociones y creatividad" en Lengua, y el "Banco de Herramientas" en todas las demás materias y en la acción tutorial.

A continuación presentamos el audiovisual donde se resume parte de nuestra labor durante el segundo año del proyecto.

Video Educación Responsable AÑO 2

Última actualización el Miércoles, 17 de Noviembre de 2021 19:32
 
Uso de las TIC PDF Imprimir E-mail

A lo largo del mes de diciembre se realizó una encuesta abierta a la comunidad educativa del IES Antares sobre el uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Los cuestionarios fueron específicos para tres niveles: alumnado de Secundaria, alumnado de Bachillerato, y profesores, padres, madres y tutores legales.

Los resultados en cada nivel muestran similitudes y disparidades. La Comisión sobre ciberacoso del instituto, tras analizar los resultados de las encuestas, ha elaborado un informe y unas infografías, muy representativas, que pueden verse haciendo clic sobre la imagen.

El índice de participación, por ejemplo, fue significativamente mayor entre los más pequeños. La mitad del alumnado de ESO hicieron la encuesta; en Bachillerato, casi uno de cada tres alumnos respondió a ella. La encuesta para profesores y familias, sin embargo, fue respondida por un porcentaje menor al 20%.

En ESO, un 45’8% de quienes reconocen pasar demasiado tiempo en redes sociales ha intentado evitarlo, sin conseguirlo. Por otra parte, un 95’6% dice no preferir navegar o chatear antes que salir con sus amigas y amigos, algo sumamente positivo.

Pero también, aproximadamente un tercio del alumnado de ESO reconoce usar el teléfono a escondidas, haber estado conectado a altas horas de la noche para evitar que sus padres se enteren, y trata de ocultar el tiempo que verdaderamente pasa conectado. Y uno de cada cuatro reconoce saltarse las normas parentales para conectarse.

Un dato preocupante es que el 40% del alumnado reconoce que en alguna ocasión ha chateado con desconocidos o sin comprobar si es quien dice ser.

Entre los más mayores (alumnado de Bachillerato), un 23,2 % prefiere navegar o chatear antes que salir con sus amigas y amigos. Un 37% reconoce que pasa horas usando el teléfono sin darse cuenta y considera que ello repercute en sus estudios; son un 14% más que en la ESO. Un 43,4 % manifiesta que en muchas ocasiones se conecta a internet o usa el teléfono para evadirse de los problemas o preocupaciones cotidianas.

Entre el profesorado y las familias, algo más del 15% reconoce que se les pasan las horas usando el teléfono sin que se den cuenta. Casi una tercera parte reconoce que le cuesta permanecer desconectado varios días seguidos. Y el 15% cree que debería dedicar menos tiempo a jugar a la videoconsola o con juegos de ordenador o apps de móvil.

Las TIC son reflejo de una nueva realidad que puede ser ampliamente beneficiosa, pero que implica también nuevos riesgos y retos para la convivencia y el desarrollo de nuestro alumnado.

Esperamos que estos datos sean de su interés y contribuyan a fomentar un uso responsable de las TIC.

Última actualización el Sábado, 08 de Mayo de 2021 20:05
 
Plan de Convivencia y Normas de Organización y Funcionamiento PDF Imprimir E-mail

El Plan de Convivencia es un documento, perteneciente al Proyecto Educativo de Centro, en el que se establecen los criterios, objetivos y procedimientos por los que la comunidad educativa del nuestro instituto determina las acciones de prevención, actuación y evaluación de la convivencia entre todos sus miembros.

Dentro del Plan de Convivencia están las Normas de Organización y Funcionamiento, englobadas en un documento en el que se define la organización y el funcionamiento del centro, y en el que se detalla las normas de convivencia de toda la comunidad educativa. Además, da coherencia a los demás documentos de planificación y facilita a la comunidad educativa los cauces de participación y de cumplimiento de los derechos y deberes de todos sus miembros.

Estos documentos están a disposición de cualquier miembro de la comunidad educativa en la sección Documentos institucionales de esta web, a la que se accede mediante el enlace homónimo del Menú principal situado em el panel izquierdo.

Última actualización el Miércoles, 25 de Enero de 2023 19:55
 
Orienta 8 - Herramientas sobre la Inteligencia Socio-emocional PDF Imprimir E-mail

Adjuntamos un díptico, publicado por la Consejería de Educación, donde se explica en qué consiste la Inteligencia Socio-emocional y por qué es tan importante su progresiva implantación en las diversas áreas curriculares. Además, hay una serie de enlaces con numerosos recursos.

Archivos adjuntos:
Descargar este archivo (Orienta 8.pdf)Orienta 8.pdf[ ]1124 Kb
Última actualización el Miércoles, 24 de Febrero de 2021 07:36
 
Material del seminario "Estrategia para el profesorado sobre la mejora de la convivencia" PDF Imprimir E-mail

Querid@s compañer@s:

Ponemos a vuestra disposición varios materiales elaborados en el curso que hemos realizado con la intención de lograr una mejora de la convivencia y una mejor gestión del aula, así como una profundización en habilidades de la Inteligencia Emocional.

En ellos se describe en qué consiste el proceso adolescente y estudiamos las herramientas emocionales útiles para mejorar la comunicación entre los diferentes miembros de la Comunidad Educativa. Tratamos la Asertividad, el Autocontrol, la Autoestima y la Empatía.

Esperamos que os sea de utilidad

Última actualización el Miércoles, 24 de Febrero de 2021 07:37
 
«InicioPrev12PróximoFin»

Página 1 de 2
Banner
Copyright © 2023 IES Antares. Todos los derechos reservados.
 

Agenda Escolar

Diciembre 2023
L M X J V S D
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
ArrowEncuentro con Rosa Huertas
Mie Nov 15 @10:15 - 12:30
ArrowConcierto Banda Sinfónica
Vie Dic 15 @09:30 - 14:15
ArrowConvivencia albergue de Cercedilla
Lun Dic 18 @08:30 - 14:30
ArrowConvivencia albergue de Cercedilla
Mar Dic 19 @08:30 - 14:30

Acceso